|
Oferta Educativa
La Universidad de la Sierra Sur ofrece las siguientes Licenciaturas y Posgrados:
Licenciaturas
Postgrados
Información de Ingreso
Requisitos, fechas y costos de Licenciaturas y Postgrados con los que cuenta la Universidad de la Sierra Sur.
Licenciaturas
Curso Propedéutico Corto 2020
Entrega de fichas |
Del 19 de febrero al 23 de julio de 2020 |
Costo de la ficha |
$382.00 |
Examen de ingreso |
28 de julio 29 de julio para Licenciatura en Medicina |
Inscripciones al curso propedéutico |
Del 03 al 07 de agosto de 2020 |
Curso propedéutico |
10 de agosto al 02 de octubre de 2020 |
Requisitos para trámite de ficha
- Copia del acta de nacimiento
- Copia del certificado de secundaria
- Copia del certificado de bachillerato o constancia de estudios con la tira de materias y calificaciones
- Copia de la CURP
- Una fotografía tamaño infantil blanco y negro no instantánea
- Original y copia de la línea de captura con el sello del banco (antes de pagar en el banco, debes generar la línea de captura, dar click aquí para ver el manual de apoyo)
Entrega de Fichas
- En las instalaciones de la UNSIS, calle Guillermo Rojas Mijangos
S/N, Esq. Av. Universidad Col. Ciudad Universitaria, Miahuatlán
de Porfirio Díaz
Tel. 01 951 57 2 41 00, extensiones
1202, 1203 y 1204, Servicios Escolares, Correo Electrónico: serves@unsis.edu.mx.
- Oficinas en Oaxaca, Pino Suárez 509, Col. Centro, Tel. (951) 132 69 58. Horario de 9-14 hrs. y de 16-19 hrs.
- En cualquiera de las universidades del SUNEO: UTM, UMAR, UNISTMO, UNPA, UNSIJ, UNCA, NU, UNCOS y UNICHA
- Oficinas en la Cd. de México, ubicadas en Sacramento 347, Col. del Valle, C.P. 03100, CDMX.
Postgrados
Curso Propedéutico Corto 2020
Entrega de fichas |
Hasta el 27 de julio de 2020 |
Costo de la ficha |
$382.00 |
Examen diagnóstico |
28 de julio de 2020 |
Inscripciones al curso propedéutico |
Del 03 al 07 de agosto de 2020 |
Curso propedéutico |
del 10 de agosto al 02 de octubre de 2020 |
Requisitos de trámite de ficha
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Copia legible de la CURP.
- Certificado de licenciatura con desglose de materias cursadas y acreditadas en su totalidad, (original y copia, si es extranjero éste debe estar legalizado ante las autoridades educativas mexicanas). Los aspirantes que desean solicitar la beca CONACYT, necesitan tener promedio mínimo de 7.80.
- Certificado de maestría (original y copia, si es extranjero éste debe estar legalizado ante las autoridades educativas mexicanas, aplica para aspirantes a Doctorado).
- Acta de examen o título profesional de maestría (original y copia, si es extranjero éste debe estar legalizado ante las autoridades educativas mexicanas, aplica para aspirantes a Doctorado).
- Título profesional de licenciatura (original y copia, si es extranjero éste debe estar legalizado ante las autoridades educativas mexicanas).
- Una fotografía tamaño infantil blanco y negro.
- Currículum Vitae ejecutivo actualizado.
- Carta de exposición de motivos por los que se desea ingresar a los estudios de Postgrado (mínimo 3 y máximo 5 cuartillas). Ver formato.
- Carta compromiso de dedicación de tiempo completo. Ver formato.
- Dos cartas de recomendación de profesores investigadores (con al menos el grado en el que desea cursar, en sobre cerrado).
- Propuesta de protocolo de investigación relacionado con alguna de las LGAC del PEP al que desea ingresar(se entrega impreso, la guía para su elaboración se podrá descargar en la página digital de cada PEP).
- Acreditar el dominio del idioma inglés, con un mínimo de 450 puntos del TOEFL o su equivalente para aspirantes a Maestría y 500 puntos para aspirantes a Doctorado.
- Llenar y entregar el formato de admisión a la Universidad. Ver formato.
- Comprobante de pago de inscripción (original y copia). Ver forma de pago de servicios.
Además de lo anterior, para extranjeros se debe de presentar:
- Documentación que acredite su estancia legal en el país (pasaporte, visa de estudiante, certificado de matrícula consular, etc.).
- Constancia de solvencia económica.
- Presentar los documentos académicos expedidos en el extranjero, certificados por el país de origen y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, debiendo proceder posteriormente a la realización de los trámites para la obtención del Dictamen Técnico de reconocimiento del antecedente educativo o revalidación del nivel previo, ante la autoridad educativa competente en el ámbito estatal o federal.
- Certificado del dominio del idioma español, si éste es diferente al idioma materno del aspirante, expedido por una institución reconocida.
Informes
Calle Guillermo Rojas Mijangos S/N, Esq. Av. Universidad Col. Ciudad Universitaria, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax., México C.P. 70800,
Teléfonos: 01 (951) 57 2 41 00 Extensiones 1203, 1212 y 1501. Correo electrónico: serves@unsis.edu.mx.
Becas
- BECA COLEGIATURA: Programa de becas que va del 25 al 100% en reducción del pago de la colegiatura, que se asigna de acuerdo a un estudio socioeconómico y al aprovechamiento durante el curso propedéutico.
- BECA ALIMENTARIA: Se otorga a un número limitado de alumnos, el desayuno y comida de lunes a viernes en la cafetería de la Universidad, a partir del inicio de cursos y hasta el último día del periodo de exámenes ordinarios.
- BECA PEBESO: Se apoya en la gestión de ingreso a la Beca PEBESO, que consiste en apoyo económico mensual. El monto asignado está en función del grado de estudios.
- BECA CONACYT: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorga becas para estudiar en Programas Educativos de Posgrado, que pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), las Maestrías ofertadas tienen dicho reconocimiento.
|
|